Comenzamos nuestra excursión saliendo desde Ushuaia Extremo Travels, San Martín 830. Nos dirigimos a 16 Km afuera de la ciudad, recorriendo el paisaje único que ofrece la
Ruta Nacional N.º3 camino a los centros invernales.
El centro invernal dónde tendrá lugar la excursión se llama
Valle de Lobos, famoso porque su dueño corrió en trineo tirado por perros la famosa carrera de
Iditarod en
Alaska, y regresó al país con lobos para cruzarlos con sus perros y mejorar las razas, de allí viene su nombre.
Luego de una breve explicación sobre los perros Siberian - Husky y Alaskan - Husky, nos preparamos para iniciar nuestro paseo. Éste se basa en la vida y obra de los
castores, especie no original de Tierra del Fuego, que fue introducida en 1946. Este es un buen ejemplo de cómo la mano del hombre puede cambiar dramáticamente la
biodiversidad y los procesos naturales aún en áreas remotas. Los castores son ingenieros de la naturaleza que directa o indirectamente controlan la disponibilidad de recursos de otras especies por causar enormes cambios en el ecosistema.
Se realiza un trayecto de aproximadamente 4 Km buscando un cordón de
4 castoreras, algunas antiguas e inactivas y otras en actual funcionamiento pudiéndose observar el increíble trabajo de estos animales con sus
diques o represas, y su labor en los
bosques fueguinos.
Este camino se realiza movilizándose en
bicicletas con clavos en las ruedas ó
caminando con crampones, al encontrarse increíbles acumulaciones de hielo a nivel del mar, pudiendo circular sobre el agua congelada sin riesgo alguno. Esta misma actividad se realiza en otras latitudes pero sólo puede encontrarse a más de mil de metros de altura. Se termina con un almuerzo en la ciudad, en un hotel 3 estrellas.
-
Salida: 9:00 hs.
-
Duración: 5 horas.
-
Dificultad: Baja.
-
Exigencia: Baja.
-
Distancia recorrida: 7 Km.
Incluye: Guía de bici – bicicleta - Traslado - Almuerzo - Cascos/ coderas/ rodilleras/ crampones proporcionados por Ushuaia Extremo.
Fecha operativa: Durante el invierno de Junio a Septiembre, dependiendo nuevamente de las condiciones climáticas.
La llegada a los puntos dependerá de las condiciones climáticas, la estacionalidad y las condiciones físicas de los pasajeros.